
Escuela
Contamos con más de cien años de experiencia en la enseñanza náutica deportiva. Consulte por nuestros cursos de Optimist, Timonel de Yate a Vela y Motor, Patrón de Yate a Vela y Motor. Ver más
Contamos con más de cien años de experiencia en la enseñanza náutica deportiva. Consulte por nuestros cursos de Optimist, Timonel de Yate a Vela y Motor, Patrón de Yate a Vela y Motor. Ver más
Actualmente conjugamos nuestro campeonato interno, con los de nuestros clubes vecinos YCSI y CNA. Visite el calendario de regatas. Ver más
Brindamos clínicas, charlas, cursos, reuniones sociales y conciertos para los socios, invitados y la comunidad en general. Informes en Novedades. Ver más
Tanto los socios como los invitados pueden acceder al servicio de buffet del club. Ver más
El Club Náutico Buchardo es una Asociación Civil sin fines de lucro, con más de un siglo de antiguedad fomentando el deporte y la vida social y familiar.
El 24 de setiembre de 1907 un grupo de amigos, vecinos de Núñez y Saavedra, casi todos aficionados a la pesca y predispuestos a la práctica de la navegación a vela se unieron para formar un club en el arroyo Medrano en Núñez, a despecho de la tupida maraña de juncales que obstruía su desembocadura en el Río de la Plata.
Primero fue una casilla de madera junto a la costa. La artesanía de los asociados fue delineando la fisonomía posterior, a medida también que el ingreso de dos embarcaciones.de la clase “colleens” -los llamados chatos “Scasso y Buchardo"- dieron cuerpo a las aspiraciones de ese puñado de entusiastas deportistas náuticos.
Con el correr del tiempo se logro poseer una flota bastante numerosa integrada por una lancha de salvataje y remolque, la “hipólito buchardo" 25 canoas serie “b” doble par, para 7 tripulantes (uno de estos botes fue calculado y convertido en un velero por la habilidad de varios asociados); 8 veleros clase Colleens denominados Teuco, Limay, Uruguay, Quequen, Atuel, Aguapey, Curupa, Chana; 5 veleros clase Rio de la Plata: Paraná, Tunuyan, Pilcomayo, Ibicuy y Bermejo, y 3 clase Snipe: los Rio 1º, Rio 2º, y Rio 3º. Las escasas crecidas del río resultaban gran impedimento para que los barcos pudieran navegar, no había suficiente agua y era imposible abandonar el fondeadero del arroyo Medrano; esto dio lugar a que la actividad deportiva se extendiera a otros deportes para satisfacer las necesidades de los socios.
Av. Mitre 1631, San Isidro, Buenos Aires
(Secretaría)
+011.4747.5971
+011.4743.9586
info@cnb.org.ar